jueves, 1 de mayo de 2014

SANTUARIO VIRGEN DE LA CANDELARIA

HISTORIA

Según una piadosa y antigua tradición, hacia la mitad del siglo XVIII, moraba por estos contornos en que hoy esta ubicada la población de La Capilla un hogar cristiano. Una niña bendición de este hogar, solía ir a juntar leña a un bosque cercano a la quebrada denominada la “Guzba” en medio del cual había una fuente de aguas cristalinas; precisamente en la  misma zona donde se erige actualmente el templo. En este lugar encontró la niña un tronco de cedro centenario con la imagen de Nuestra Señora.
Difundida la noticia del hallazgo maravilloso, las gentes empezaron a rendir culto a Nuestra  Señora en la tosca imagen del cedro, la cual fue posteriormente pulida y ornamentada por artistas, se le edifico una capillita y sus fiestas se celebraban con solemnidad cada vez mayor. Pronto, los fieles, notando la estrechez e incomodidad de la capillita que inicialmente se le erigiera, pensaron en trasladar la sagrada imagen a Tenza, a fin de dar a su culto mejor esplendor. Y en efecto, un día se reunieron los fieles quienes, con su párroco a la cabeza llevaron en solemne procesión la bendita imagen; pero he aquí, que al llegar la procesión a la quebrada “chaguatoque” se hizo tan pesada la imagen de la virgen, que nadie fue capaz de moverla; mas aun: en ese mimo instante, estando despejado el día, se desencadeno un torrencial aguacero con truenos y relámpagos, de tal manera que aquellas gentes piadosas entendiendo por estas señales extraordinarias el querer de la Santísima Virgen, la devolvieron inmediatamente a su Capilla. Y, ¡Cosa maravillosa! Al regreso la imagen se hizo liviana, cesó la tempestad, se despejo el cielo y el sol alumbró en todo su esplendor. En tres ocasiones se hizo el intento de llevarla y otras tantas se repitieron los fenómenos dichos.

Pero el demonio viendo que la  Madre de Dios iba a establecer en este lugar un nuevo trono de su misericordia a donde el pueblo acudía en multitud, quiso moverle guerra; y de repente una mujer incrédula que iba entre la fervorosa muchedumbre, tentada por el espíritu maligno se atrevió a lanzar blasfemias contra la Sagrada imagen… mas cayó muerta ahí mismo, fulminada por un rayo, en castigo de su horrendo pecado; el pueblo fiel, testigo de tales sucesos bendecía al Señor que tan grandes portentos obraba por medio de su amadísima Madre.

Estos acontecimientos conocidos hasta en los pueblos más lejanos, convirtieron a La Capilla, Boyacá en un verdadero santuario Mariano.
En el interior del Templo está la Cripta y allí el agua bendita de la Virgen, a la cual le atribuyen imnumerables milagros. Todos los días llegan peregrinos a llevar de este agua. 


NUESTRO PÁRROCO HABLA

Lema del Año 2016: “Misericordiosos como el Padre seremos, si de Jesús, el Maestro, aprendemos”
Valor del año: MISERICORDIA

NUESTRO PÁRROCO HABLA
Queridos hermanos:
Con gran alegría me acerco a ustedes por este medio, en este inicio de año que por amor nuestro buen Dios nos ha concedido.
Unidos a toda la Iglesia Católica, hemos iniciado el Año de la Misericordia al que nos ha convocado el Papa Francisco, con motivo del quincuagésimo aniversario de la conclusión del Concilio Ecuménico Vaticano II.
Será un Año Santo de la Misericordia. Lo queremos vivir a la luz de la palabra del Señor: “Seamos misericordiosos como el Padre”.
La justicia y la misericordia van tan unidas que la una sostiene a la otra. Una justicia sin entrañas de madre es cruel y una misericordia sin justicia es disipación y marca la distancia desde arriba a abajo en la relación de las personas y no desde la fraternidad humana. En este Año Jubilar se nos invita a tener un corazón ocupado por la misericordia porque consideramos que la desgracia del otro la debo vivir como propia y el dolor del otro me debe doler como propio. Pero, cuidado, no interpretemos la misericordia como el dar limosnas o hacer una colecta especial… La misericordia es una sensibilidad de corazón, un amor ante los defectos de los demás, una paciencia que espera lo mejor de los otros. Por tanto no es misericordioso el que murmura, juzga y condena aunque sea solamente interiormente. Con razón se ofrece la misericordia a los misericordiosos para que reciban más de lo que han merecido. ¡Descubramos la misericordia que Dios tiene con nosotros y desde ahí seamos misericordiosos con los demás!

P. Ciro Antonio Mendoza Cepeda. Pbro.
Párroco 

ORACIÓN A LA VIRGEN DE LA CANDELARIA, LA CAPILLA, BOYACÁ VIRGEN DE LA CANDELARIA, LA CAPILLA, BOYACÁ


Virgen de la Candelaria, Madre nuestra que llevas al niño a presentarlo en el templo, a Tí venimos con la confianza y sencillez de hijos. A Tí llegamos con nuestras angustias y esperanzas, con nuestras penas y alegrías, con las fatigas del trabajo y el peso de nuestros pecados; con todo lo que somos y tenemos. Virgen de la Candelaria, Tú eres la primera portadora de la Luz, que es Cristo; Tú eres nuestra Madre; Tú nos reúnes junto a Cristo Salvador; Tú eres nuestra esperanza, consuelo y gozo; Tú nos acompañas cada día; Tú eres nuestra estrella en el camino hacia el Padre; Tú, nuestra huella para encontrar a Jesús. Virgen de la Candelaria, Virgen Madre de Dios, escucha nuestros ruegos, bendice nuestros hogares, alcánzanos trabajo y salud; enséñanos a escuchar la palabra de tu Hijo y a vivirla cada día, para que dóciles al Espíritu Santo, sepamos construir una Nación de hermanos y una Iglesia servidora en el mundo. Amén. P. Ciro Antonio Mendoza Cepeda. Pbro. 
La Capilla, Boyacá

ESTAMOS RESTAURACIÓN DEL TEMPLO Y LA CASA CURAL

Agradecemos la generosidad de las personas que han dado su contribución para el arreglo del Templo y Casa Cural Y también pueden hacer sus consignaciones a la cuenta de ahorro No. 41584300263-9 a nombre de Parroquia de la Capilla Boyacá, del Banco Agrario de Colombia.